De La Villita a Pilsen, de Riot Fest a Lollapalooza, la presencia del latín en la cultura musical de Chicago no solo es innegable, sino una parte importante de su atractivo y futuro. Esta pista es un ejemplo de su apretada agenda de festivales en 2023.
Chicago es una de las ciudades más populares en términos de música, eventos, espectáculos y entretenimiento. Año tras año, esta importante zona se esfuerza por albergar a cientos de artistas que estarán a la altura de las expectativas de millones de visitantes que quieren disfrutar de un momento especial gracias a este tipo de eventos de la ciudad.
Cuando hablamos de Chicago, nos referimos a una de las zonas de Estados Unidos con más talento musical y con más ambiente de fiesta para que los artistas se presenten año tras año. Por eso, este 2023 no será la excepción, con festivales de música ya organizados para que los asistentes bailen, canten y se diviertan, que también contarán con una importante proporción de personas hispanas este año. En esta parte de Estados Unidos no solo se premia la música sino también el arte, que se puede apreciar en cada rincón de la ciudad. Y eso es lo más importante que puedes encontrar en Little
Village, un área con historia y tradiciones americanas y españolas; por lo que es una parada obligada cuando visite esta área de Chicago donde puede encontrar una fusión de comida, música y arte estadounidense y mexicano. Por supuesto, el que más se escucha en festivales y en Chicago es el mítico Lollapalooza, disponible en varios países del mundo. En la ciudad sede de este espectáculo, Grant Park llevará a cabo un espectáculo impresionante del 3 al 6 de agosto, a cargo de artistas de clase mundial que regularmente mueven la tela y hacen revolotear a miles de visitantes.
Aún no se han confirmado carteles oficiales del festival, pero hay rumores de la posible presencia de Drake, Blink 182, Rosalia, Tame Impala, Billie Eilish y otras bandas que causarán una gran impresión en los corazones de los estadounidenses y turistas a asistir. carnaval, es el principal programa de esta impresionante ciudad americana.
Existen otros festivales que cada año atraen a más visitantes por su importancia musical, artística y cultural. Uno de ellos fue en Pilsen; Mol de Mayo. Este espectáculo se realizará del 26 al 28 de mayo, durante el cual podrás experimentar el arte de las regiones latinoamericanas y americanas, así como su comida y música. Kinki, Son Rompe Pera, Sonora Dinamita de Colombia, Fidel Nadal, Bang Data, Héctor Guerra y otros artistas son los responsables del evento en este recinto.
No es sin razón que la música latina continúa floreciendo en esta parte de los Estados Unidos. Los días 27 y 28 de mayo, aunque cruza con el Mole de Mayo, será sede de uno de los festivales de música regional, urbana y española más importantes de México a nivel mundial. Los grandes artistas de la ciudad como Wisin Y Yandel, Feid, Ryan Castro, Arcangel, Ivy Queen, Chencho Corleone, Nicky Yam y más. subirá al escenario en Grant Park. Las mismas melodías populares de México tienen su lugar allí, por lo que Grupo Firme, Junior H, Gera MX y otros te harán cantar más de una vez.
Finalmente, dos festivales que resaltan lo más importante de la historia y las tradiciones de Chicago son el Festival de Jazz y el Festival de Blues, dos géneros que también son muy familiares para los estadounidenses. Estos dos espectáculos cuentan con la actuación de cientos de bandas y talento local para disfrutar de un espectáculo único y vivir una de las costumbres más importantes de la región. Actualmente, están a la espera de la confirmación de la ubicación y la fecha, ya que se encuentran en la segunda mitad del año. Con todo, los festivales de música son una parte esencial de la cultura de Chicago.
Estos eventos atraen a multitudes de todo el mundo y son una oportunidad única para escuchar música en vivo y descubrir nuevos talentos. Además, estos festivales son importantes para la economía de la ciudad y ayudan a promover la imagen de Chicago como un lugar emocionante y culturalmente diverso.