5 Consejos para Reducir el Estrés Laboral

"El trabajo se ha convertido en un colosal juego de Jenga, en el que procuramos añadir cosas encima de una torre a la vez que tenemos que mantener su equilibrio".

Esa es la opinión de Bruce Daisley, el vicepresidente de Twitter para Europa, Medio Oriente y África.

Daisley, un estudioso de la cultura laboral que escribe y elabora podcasts sobre cómo podemos sentirnos más plenos en nuestros centros de trabajo, conversó con el programa BBC Ideas para ofrecer una serie de consejos en este sentido.

Desde fomentar las charlas entre compañeros de oficina, hasta trabajar en un lugar aislado para encontrar la concentración de un "monje" o conversar con tu jefe para que no te envíe correos electrónicos durante el fin de semana, el estadounidense da 5 claves para encontrar la calma interior en un mundo lleno de notificaciones, correos electrónicos y horas extra.

1. Desactiva las notificaciones de tu correo electrónico

Lo más fácil que podemos hacer para reducir nuestros niveles de estrés laboral es deshacernos del numerito en nuestro buzón de correo que nos indica cuántos mensajes nuevos tenemos.

2. Toma tu descanso de almuerzo

El segundo mejor cambio que cualquiera puede hacer es tomar un descanso para almorzar.

Puede que no parezca revolucionario alejarnos de nuestros escritorios y refrescarnos (tal vez saliendo a dar un paseo), pero en realidad el hábito de comer en el escritorio se ha vuelto tan común que contribuye a un aumento en nuestros niveles de estrés.

Pero los científicos han descubierto que la mejor manera de asegurarse de que las personas tengan energía y sean capaces de continuar con su trabajo es tomar una pausa.

3. Conversa más

La mayoría de las empresas están siempre en la búsqueda de estrategias para fomentar la innovación, la creatividad y las ideas en la oficina.

Algunas investigaciones interesantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU., muestran que una de las mejores maneras de aumentar la creatividad en el lugar de trabajo es conversar más.

Ben Waber, uno de los autores de estas investigaciones, afirma que una de las mejores estrategias en este sentido es cambiar de ubicación la máquina del café.

Al cambiar de su sitio habitual la máquina del café, más personas se involucrarán en debates y conversaciones.

4. Toma un día de descanso del mundo digital

Los científicos han descubierto que uno de los mayores obstáculos para ser creativos en nuestros trabajos y que podamos generar nuevas ideas, es el estrés.

El uso constante del celular provoca que nos sintamos cada vez más estresados.

Así que, encontrar una manera de reducir el estrés en los tiempos modernos, es más importante que nunca. Una de las mejores maneras de lograrlo es tomar un buen descanso, un agradable y relajante fin de semana.

5. Trabaja solo 40 horas semanales

En el mundo actual, a menudo celebramos el exceso de trabajo y a aquellas personas que trabajan largas horas.

Las entrevistas a personas exitosas que leemos en las revistas y vemos en la televisión tienen como centro, muy a menudo, a gente que trabaja extensísimas semanas laborales.

Sin embargo, todas las evidencias están comenzando a llamar la atención sobre cómo este escenario tal vez no sea la mejor idea.

Quizás una cantidad de 40 horas de trabajo a la semana es la correcta.

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.