Consejos Para La Seguridad Eléctrica De Tu Hogar

Consejos de seguridad eléctrica en el exterior

  • Manténgase alejado de las torres de la línea de transmisión, postes para servicios públicos, cercas de subestación y cualquier otra instalación marcada con carteles de "Peligro de alto voltaje".
  • No use cables de prolongación ni otros productos eléctricos al aire libre, a menos que estén especificados para su uso en el exterior.
  • Si un producto eléctrico cae dentro del agua, no lo toque. Si usted y el enchufe están secos, tire del enchufe, no del cable, para quitarlo del tomacorriente. O bien, use el disyuntor para cerrar el suministro de energía.
  • No vuele cometas en zonas con líneas eléctricas a alturas.
  • Si una línea eléctrica cae sobre su automóvil mientras se encuentra adentro, no salga. Los neumáticos de caucho del automóvil proporcionan aislamiento de protección. Use la bocina, llame para solicitar ayuda y espere al equipo de primera respuesta. Indique a los demás que se mantengan alejados del vehículo mientras espera que llegue la ayuda.
  • Mantenga los tomacorrientes exteriores cubiertos y secos entre usos.

Consejos de seguridad eléctrica en el hogar

  • Verifique los cables eléctricos para asegurarse de que no tengan lugares desgastados o cables deshilachados. No lo repare... reemplácelo. Las reparaciones caseras son una fuente común de incendios.
  • Use cables de prolongación con prudencia y solo de manera temporal. Tener demasiados dispositivos enchufados en un cable provoca sobrecalentamiento. Los cables sobrecalentados provocan uno de cada seis incendios en el hogar.
  • No coloque cables de energía debajo de alfombras, tapetes o muebles. Además, nunca fije con grapas o clavos cables a paredes, tablas u otros objetos.
  • Mantenga los materiales inflamables lejos de lámparas y calentadores. Coloque calentadores eléctricos lejos de zonas donde alguien pueda tropezarse y caer.
  • Coloque los artefactos eléctricos a una distancia segura de desagües y bañeras.
  • No retire productos eléctricos que caigan en el agua. Si usted y el enchufe están secos, tire del enchufe (no el cable) para sacarlo del tomacorrientes, o corte el suministro de energía con el disyuntor.
  • Inspeccione los tomacorrientes periódicamente. Busque signos de sobrecalentamiento, conexiones sueltas y corrosión. Los tomacorrientes que tienen enchufes sueltos pueden provocar un incendio.
  • Nunca quite la tercera clavija de un enchufe para que se adapte a un tomacorriente de dos clavijas. Podría recibir una descarga eléctrica.
  • Si un tomacorriente o placa conmutadora está caliente al tacto, apague de inmediato el circuito y solicite a un profesional que lo verifique.
  • Reemplace las placas faltantes o dañadas.
  • Instale cubiertas de seguridad en todos los tomacorrientes no usados de modo que los niños no puedan jugar con ellos.
  • Use protectores contra sobretensiones para proteger los artefactos y los artículos electrónicos.
Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.