No conciliar el sueño es una situación que de seguro nos ha afectado a todos en algún momento, pero se debe prestar especial atención si sucede constantemente, pues a largo plazo puede afectar gravemente su salud y estabilidad emocional.
Dormir bien equivale a tener una buena calidad de vida, pero ¿cómo es dormir bien?. Expertos sobre el tema aclaran algunos mitos y dan recomendaciones para tener en cuenta.
Cinco consejos para que duerma plácidamente
La psicóloga Diana Ramírez y el psiquiatra Jorge Forero le dan estos consejos para tener un sueño reparador y de calidad.
1-Revise el entorno donde duerme
Lo principal para poder dormir eficazmente, es que su cuerpo y su entorno estén ligeros:
Debe comer por lo menos dos horas antes, evite las bebidas negras, póngase ropa cómoda y haga de su cama un lugar confortable para descansar.
La temperatura debe ser agradable y el cuarto debe estar completamente a oscuras. No haga uso de aparatos tecnológicos como pretexto para encontrar el sueño, ya que esto activa más su cerebro a mantenerse despierto.
Los expertos enfatizan en que debe abstenerse de consumir alcohol o cafeína pocas horas antes de dormir.
2-No haga ejercicio antes de acostarse
No es recomendable realizar una actividad física, pues esto activa sus músculos y su cerebro. Contario a esto, los expertos señalan que la hora adecuada para ejercitarse en la mañana.
3-No batalle contra el sueño
¿Le ha pasado que tiene una profunda sensación de sueño y no logra quedarse dormido? No cometa el error de quedarse en cama despierto por más de 15 minutos. Levántese y camine un poco, lea un libro o medite.
La psicóloga Ramírez señala que si usted se mentaliza en la preocupación que tiene por la necesidad de dormir, está haciendo más imposible alcanzar ese nivel de relajación que necesita.
4-Esos cinco minutos de más no le hacen nada bien
Postergar la alarma lo único que hace es descontrolar el ritmo circadiano. A la hora que suene el despertador levántese y no se quede mucho tiempo haciendo ‘pereza’ en la cama.
Por otro lado, la siesta que hacemos durante el día solo es reparadora si no pasa de los 20 minutos.
5- No se automedique
De acuerdo con el psiquiatra Forero, hay hipnóticos que son efectivos pero producen adicción, por eso debe ser un médico quien formule y controle la medicación.
Recuerde que los expertos aseguran que dormir bien es descansar, renovar energías, promueve un estado de paz y tranquilidad. Es importante ajustar las condiciones en las que estamos acostumbrados a descansar, el principal consejo es ser conscientes de respetar el ritmo natural que necesita nuestro cuerpo para cumplir sus ciclos.