El Peligro para la Salud de las Famosas "Carnes" Vegetales

Presentan mostaza no declarada y otros ingredientes, por lo que los intolerantes o alérgicos en general y a la lactosa deben abstenerse de consumirlas

Agencias ha alertado sobre la presencia de mostaza no declarada en productos transformados a base de vegetales

  • Según un reciente informe, las dietas veganas son bajas en colina, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro
  • Cualquier dieta vegana debe lleva un suplemento de vitamina B12, dicen los expertos
  • Los que están en contra aseguran que una dieta vegana tiene carencia de varios nutrientes muy importantes para la salud. 

La carne del futuro no será carne. Un mantra que se lleva años repitiendo pero que ahora incluso la industria ganadera parece empezar a tomarse en serio. La razón es muy sencilla: la nueva generación de sustitutos vegetales de carne que consiguen simular bastante bien el sabor , olor y textura de la auténtica. Disponibles desde hace años en Estados Unidos y cada vez más populares en restaurantes y supermercados, la carne vegetal de Beyond Meat -una de las dos compañías estadounidenses que lideran este movimiento- ha llegado este año a España y diversas partes del mundo en forma de hamburguesa. ¿Seríamos capaces de distinguirla de una de carne convencional?

Empieza el debate. Según recientes artículos publicados en revistas científicas a una dieta vegana le falta la colina, un nutriente esencial que ayuda a transferir las señales que se generan entre las células nerviosas y esto puede dañar la salud cerebral.  

Carencia de colina

La cantidad de colina producida por el hígado si se sigue una dieta vegana "no es suficiente" para satisfacer las necesidades del cuerpo humano, por lo que es necesario complementar esta producción natural a través de la alimentación, de lo contrario puede ser crítico para la salud cerebral, particularmente durante el desarrollo fetal. También influye en la función hepática. 

La colina, principalmente se encuentra en alimentos de origen animal como la yema de huevo, las vísceras (hígado y riñones), la carne roja. Pero hay muchos alimentos vegetales ricos en colina como la nueces, la soja, los garbanzos, las lentejas, las coles, la coliflor, el apio, el ajo, las berenjenas, la lechuga, el pimiento, las zanahorias, la remolacha, las espinacas y las cebollas", se defienden los partidarios de las dietas veganas.  

Falta de vitamina B12

Frente a la carencia de vitamina B12, esencial para tener los glóbulos rojos sanos y para ayudar a prevenir la anemia, los contrarios al veganismo exponen que esta vitamina sólo se encuentra en los productos de origen animal. Esta insuficiencia de vitamina B12 podría ser causa de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, entre otros problemas. En esto todos coinciden. Sánchez asegura que "toda persona que quiera hacer una dieta vegana en condiciones, siempre ha de tomar un suplemento de esta vitamina de manera permanente".  

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.